Lucas Viñals, gerente de Innovación & Tecnología de Origami Software, llevó la bandera de la innovación mendocina a Expomin 2025, donde destacó el potencial de la provincia para impulsar una minería más eficiente, sostenible y con visión de futuro.

Con una asistencia récord de más de 83.000 visitantes y la participación de 1.372 empresas de todo el mundo, Expomin 2025 en Chile reafirmó el papel estratégico de América Latina en el escenario minero global. En este contexto, Lucas Viñals, gerente de Innovación & Tecnología de Origami Software, representó a Mendoza como parte de una comitiva que incluyó a la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y otros empresarios del sector.
Origami Software se ha posicionado como una empresa clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas y de automatización para la minería y los servicios mineros. “Nos destacamos por entender con precisión las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndoles una atención personalizada, soluciones a medida y herramientas adaptadas o desarrolladas específicamente para ellos. Así ayudamos a las empresas a reinventarse, digitalizarse y potenciar sus resultados”, destacó Viñals durante su participación en la feria.

La delegación mendocina formó parte del pabellón argentino, que agrupó a empresas de todo el país en dos espacios expositivos bajo la coordinación de ProMendoza. Viñals calificó la experiencia como “muy fructífera” y destacó el rol de Guillermo Martínez, responsable del sector Manufacturas de Origen Industrial y Energía de ProMendoza, por su trabajo articulando vínculos, generando contactos y abriendo oportunidades de negocio con actores clave de la feria.
Sobre el panorama minero provincial y nacional, Viñals expresó optimismo: “Ya tenemos clientes que son proveedores de servicios mineros, lo vemos muy prometedor. Participar en Expomin reafirma nuestra decisión de brindar servicios de tecnología y automatización para hacer una minería más eficiente, sostenible e innovadora”.

Además, resaltó el impacto positivo de la coyuntura económica actual: “El levantamiento del cepo es sin lugar a dudas positivo. En Expomin lo comprobamos: nos reunimos con inversores chinos, estadounidenses, y muchas empresas chilenas que se acercaron interesadas en invertir, desarrollar proyectos y establecer alianzas estratégicas. Es muy alentador, porque no es solo expectativa: lo vimos en acción, buscando concretar negocios en Argentina”.
Finalmente, Viñals subrayó el horizonte regional de crecimiento: “Vemos el futuro con mucho optimismo, no solo para Mendoza y Argentina, sino para toda América Latina”.