IMPULSANDO EL CONOCIMIENTO
Impulsar el conocimiento de la minería es esencial para abordar los desafíos actuales y forjar un camino hacia un futuro más sostenible y eficiente. A través de la investigación, la colaboración y la inversión en educación, podemos asegurarnos de que la industria minera siga siendo una parte vital de nuestra sociedad, contribuyendo al progreso mientras se protege el medio ambiente y se respeta a las comunidades involucradas.
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD MINERA
La minería ha sido una actividad fundamental para el desarrollo de la humanidad, proporcionando los recursos esenciales para la construcción, la energía y la fabricación de insumos. Por ello, en un mundo en constante evolución, es crucial considerar cómo podemos mejorar y expandir nuestro conocimiento en esta área para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
La industria minera está experimentando un cambio significativo en la forma en que opera y se integra en la economía global. Con el crecimiento poblacional y el desarrollo tecnológico, la demanda de minerales aumenta. Y con ella, aumentan los desafíos y los compromisos para hacer minería de manera sostenible y responsable.
Oportunidades para impulsar el Conocimiento:
Oportunidades para impulsar el Conocimiento:
Investigación colaborativa
La investigación conjunta entre universidades, empresas mineras y organismos gubernamentales permite abordar desafíos específicos y generar soluciones innovadoras.
Educación y formación
Fortalecer los programas educativos en geología, ingeniería minera y disciplinas relacionadas es fundamental para formar profesionales altamente capacitados.
RECOPILACIÓN
El análisis de los datos que genera la industria puede proporcionar información valiosa sobre la eficiencia operativa para la detección temprana de problemas y la toma de decisiones informadas.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
Impulsar el conocimiento implica considerar el impacto social de la minería. La inversión en comunidades locales, el respeto por los derechos humanos y la transparencia son aspectos importantes a abordar.
EL DESAFÍO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
El mundo requiere una transformación revolucionaria en la manera de producir y consumir energía, este proceso se llama transición energética. Para lograr esta transformación, es necesario desarrollar tecnologías de energía renovable, cuyos sistemas utilizan minerales críticos como el litio y el cobre. En definitiva, la transición energética requiere de la minería, porque es la única forma de conseguir los minerales para las tecnologías renovables.
Necesitamos tener una mirada amplia sobre los impactos ambientales de la minería que provee los minerales para transformar la matriz energética. Es clave que la industria minera se desarrolle de forma responsable, buscando identificar y mitigar los impactos ambientales y sociales asociados.
El territorio de nuestra provincia tiene un gran potencial de cobre, lo que representa una oportunidad única para atraer inversiones de alta calidad que transformen a Mendoza en un líder en la minería moderna y sostenible, convirtiéndola en un productor destacado de cobre y otros minerales.

MENDOZA, TIERRA DE OPORTUNIDADES
Ubicada al centro-oeste de Argentina, al pie de la cordillera de Los Andes, Mendoza es la provincia más importante de la región de Cuyo. Además de ser parte del corredor bioceánico que une el Atlántico con el Pacífico, es una de las economías más pujantes del país, con sectores tan diversos como la agricultura, la industria, la agroindustria y la tecnología; con una larga tradición en hidrocarburos y energía hidroeléctrica.

POTENCIAL GEOLÓGICO
EL COBRE: UN MINERAL CLAVE
BIBLIOTECA
Una oportunidad para el desarollo sostenible
No se puede pensar en minería sin poner por delante la sustentabilidad y el medio ambiente.
Estudio Potencial Geológico de Malargüe
Acceder al documento de Estudio del Potencial Minero de Malargüe en la Provincia de Mendoza
Mapas de Potencial Geológico de Malargüe
Acceder al mapa de Potencial Minero de Malargüe en la Provincia de Mendoza
NOTICIAS
El objetivo es canalizar inversiones hacia proyectos sustentables, potenciar el desarrollo productivo y posicionar a la provincia como un hub financiero regional de referencia en América Latina. Impulsa Mendoza firmó
El subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini, destacó este hito clave en Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO). Subrayó que el estudio, ejecutado con tecnología de punta por una
El director de Minería, Jerónimo Shantal, destacó la participación estratégica de Mendoza en Arminera 2025, que reunió a más de 18.000 asistentes, delegaciones de 16 países, 400 expositores y 100
El Gobierno de Mendoza, junto a Impulsa Mendoza y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), continúa ejecutando con éxito el Plan de Caminos Productivos para el departamento de Malargüe. Es
Con una fuerte presencia institucional y técnica, Impulsa Mendoza reafirmó en Arminera 2025 su papel clave en la consolidación de una minería sostenible y estratégica para el desarrollo provincial. La
El Gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, encabezaron la inauguración del stand Mines & Wines en Arminera 2025, la feria