¿Qué implica la exploración minera?
Además de los estudios previos de flora, fauna, sociedad y arqueología; las empresas que encaran exploraciones llevan adelante varias etapas: · Prospección: En esta fase, se aplican técnicas geofísicas, geoquímicas y geológicas paraidentificar áreas donde hay potencial de minerales. Por ejemplo… o Geofísica: Se emplean métodos como la Magnetometría, la gravimetría, la radiometría y la electromagnetría para detectar variaciones […]
Los minerales
¿Qué son y cómo se forman los minerales? Los minerales son los elementos esenciales que forman las rocas y están presentes en todas partes: desde el suelo que pisamos hasta los objetos que usamos a diario. Para explicar cómo se forman, es fundamental comprender qué es un mineral. Un mineral es una sustancia natural e […]
¿Cómo se clasifican?
¿Cómo se clasifican los minerales? Los minerales se clasifican en función de su composición química y estructura cristalina, según el anión o grupo aniónico predominante. La clasificación más común incluye varios grupos: Silicatos: Contienen silicio y oxígeno, y son los más abundantes en la corteza terrestre. Algunos ejemplos incluyen el cuarzo y el feldespato. Carbonatos: […]
Las fajas metalogénicas
¿Qué son las fajas metalogénicas y cuántas se han identificado en Argentina? La metalogénesis se dedica al estudio de la génesis (origen) de los depósitos minerales en la corteza terrestre, definiendo la ubicación en el tiempo y el espacio dentro del contexto geológico. Los eventos geológicos que ocurrieron en determinadas épocas y zonas específicas de […]
Avanza el plan de modernización de minería con registros digitales y reglamentación ambiental

La Dirección General de Minería del Ministerio de Economía y Energía, junto con Impulsa Mendoza Sostenible, trabaja en un registro único digital de operadores de minas de segunda y tercera categoría. Además, se especifican procedimientos de la Dirección de Protección Ambiental para acentuar los controles. La Dirección General de Minería del Ministerio de Economía y […]