El objetivo es fomentar el desarrollo de emprendedoras y empresarias mendocinas como proveedoras calificadas del sector minero, energético y afines.
En un paso decisivo hacia una minería más inclusiva, sostenible y con fuerte arraigo territorial, Impulsa Mendozafirmó un convenio de colaboración con la Fundación “Mujeres que Inspiran”, con el objetivo de fomentar el desarrollo de emprendedoras y empresarias mendocinas como proveedoras calificadas del sector minero, energético y afines.
En el marco de concreción de este acuerdo, se realizó un encuentro de trabajo en Barreal, Calingasta, que reunió a autoridades del Ministerio de Energía y Ambiente, representantes de Impulsa Mendoza, de la Fundación Mujeres que Inspiran, del proyecto PSJ Cobre Mendocino, y de las organizaciones Uspallata Minera y Mujeres en Red. El evento tuvo como eje la formación, el asesoramiento técnico y el empoderamiento de mujeres del corredor andino, con foco en las comunidades de Uspallata y Alta Montaña.
“No hay desarrollo sostenible sin equidad. Por eso estamos impulsando una minería con rostro humano, que convoque a más mujeres a formar parte de la cadena de valor, no solo como proveedoras, sino también como decisoras, técnicas y líderes comunitarias”, afirmó Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, quien encabezó la actividad.
El convenio firmado contempla acciones conjuntas para:
- Promover la formación y certificación de proveedoras locales.
- Brindar asesoramiento técnico y legal a emprendedoras y pymes interesadas en ingresar a la cadena de suministro.
- Facilitar herramientas de liderazgo y desarrollo personal, con foco en negocios con impacto sostenible.
El CEO de Impulsa Mendoza, Emilio Guiñazú, destacó que la articulación público-privada “es clave para fortalecer el ecosistema productivo local y garantizar que los beneficios de la actividad minera se distribuyan de manera equitativa y con perspectiva de género”.
Una de las figuras destacadas del encuentro fue Silvana Aubone, operadora de camión fuera de ruta y referente femenina en minería, quien compartió su historia de superación en un sector históricamente masculinizado.
También participó Carla Puigdengolas, abogada y coach ontológica, quien brindó herramientas para el crecimiento profesional y emocional de las asistentes.
La jornada fue parte del ciclo “Mujeres y negocios con impacto”, que busca inspirar a las participantes a liderar proyectos sostenibles en sus territorios. La elección de Barreal como sede del evento refleja el compromiso del programa con llevar oportunidades de formación y empoderamiento a cada rincón de la región andina.
“Desde la Fundación, creemos en el poder transformador de las mujeres. Esta alianza con Impulsa Mendoza nos permite ampliar horizontes y conectar talentos locales con grandes oportunidades de desarrollo”, expresaron desde Mujeres que Inspiran.
El evento también consolidó vínculos estratégicos entre instituciones públicas, empresas del sector minero-energético y redes de mujeres comprometidas con una agenda de desarrollo inclusivo, ambientalmente responsable y con impacto real en las comunidades.